Fin a la ciudadanía por nacimiento en EUA

Otra decisión dada a conocer por el presidente electo Donald Trump, fue la de poner fin a la ciudadanía por nacimiento en EUA. Esto básicamente es acabar de manera automática, con la ley que da ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos .

«Bajo la interpretación correcta de la ley, en adelante los futuros hijos de extranjeros ilegales, no recibirán la ciudadanía estadounidense automática», mencionó.

Este tipo de decisiones ha generado toda clase de debate. Por un lado, hay personas que defienden estos anuncios, pues miles de migrantes que llegan a los Estados Unidos, aprovechan de las bondades del sistema para lograr sus cometidos.

Tema relacionado: LATINOS ya no podrán seguir CRUZANDO la FRONTERA hacia EUA | Se acaba la inmigración irregular

Trump decidido a frenar la migración irregular

Aunque echar reversa a estas leyes no es fácil, pues requiere pasar un extenso debate constitucional. Sin embargo, Trump parece estar determinado en hacerlo.

El gobierno entrante pretende con este tipo de propuestas, frenar el flujo migratorio irregular a su país. Se basa que durante el mandato Biden, llegó a los casi 10 millones de personas.

«Mi política eliminará un importante incentivo para la inmigración ilegal, disuadirá a más inmigrantes de venir y animará a muchos de los extranjeros que Joe Biden ha dejado entrar ilegalmente a nuestro país a regresar a sus países de origen», aseguró Trump.

El sitio web de Trump se refirió a los hijos de indocumentados. Indicó que no se les expedirá pasaporte, ni número de seguridad social, así como tampoco podrán contar con prestaciones sociales financiadas por contribuyentes.

Pese a eso, esa propuesta de Trump deberá superar un obstáculo bastante fuerte, y es la Enmienda 14 de la Constitución. Dicha Enmienda indica que “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos”.

Por ahora, no se sabe realmente si podrá eliminar dicha ley que les da nacionalidad a los niños nacidos en territorio estadounidense, aunque sus padres no tengan nacionalidad.

Habrá que verse si realmente Trump puede superar los obstáculos legales en donde se otorga la ciudadanía por nacimiento en EUA

Permanecer en México, una política que afecta la seguridad mexicana

La política conocida como Protocolos de Protección al Migrante ha sido una política implementada entre los Estados Unidos y México. Tiene como fin, que los migrantes no tuvieran que cruzar la frontera, sino que simplemente se pudieran quedar en territorio mexicano mientras su solicitud de asilo fuera resuelta.

Esto generó toda clase de consecuencias, pues en primera instancia muchos de los migrantes preferían quedarse en México que pasar a Estados Unidos.

Los ciudadanos mexicanos han salido a las calles a manifestarse en contra de este tipo de migrantes. Alegan que estas personas representan un peligro para la seguridad del país. Además argumentan que les quitan recursos económicos al Estado y desplazan puestos de trabajo a los locales.

De igual forma, esta política migratoria de Estados Unidos dejó como resultado hacinamiento en las ciudades mexicanas cercanas a la frontera. Esto llegó a afectar de manera directa a los procesos de solicitud de asilo.

Esto sumado a las caravanas de migrantes procedentes desde Centro América ha causado en México un colapso general en el sistema migratorio a su vez de una crisis humanitaria sin precedentes.

Muchos migrantes llegan a este país pidiendo ayuda pero muchas veces esa ayuda no es bien recibida por los migrantes. Consecuentemente genera incomodidad tanto en ellos como en los ciudadanos mexicanos.

Se espera que con la presidencia de Claudia SheinBaum, se pongan en marcha a partir del próximo año, políticas para recibir migrantes expulsados de Estados Unidos. Posteriormente podrán ser repatriarlos a sus respectivos países.

Sin embargo, esto podría aumentar el flujo masivo de migrantes, ya que muchos de ellos pueden decidir quedarse en México, ante la imposibilidad de poder controlar de manera masiva los procesos de todos.

Puedes seguir leyendo: ¿Cuál es el efecto Trump y cómo afectará esto a la población migrante de EUA?

Publicar comentario