EUA aumenta recompensa por capturar a Nicolás Maduro

Luego de tomar el poder en un acto público en Venezuela, Nicolás Maduro fue centro de atención internacional al posicionarse así mismo como presidente de ese país, mientras que Estados Unidos aumenta la recompensa por capturar al dictador.

Este acto fue llevado a cabo, pese a que la comunidad internacional no haya reconocido el resultado de las elecciones venezolanas y las tachen de fraudulentas. El panorama político del país sudamericano cada vez se complica más.

Es así, que el gobierno de los Estados Unidos, ha anunciado el aumento de la recompensa para capturar no solamente a Nicolás Maduro, sino a otros miembros de su gabinete. El monto por la recompensa del dictador ha sido aumentado de 15 millones de dólares a 25 millones.

Te puede interesar: MÉXICO SE CANSA de los migrantes VENEZOLANOS en su territorio

Otras sanciones para el régimen dictatorial

Estas nuevas sanciones contra del régimen venezolano también recaerán sobre Diosdado Cabello. Es el segundo al mando y ejerce como ministro de Relaciones Exteriores de ese país.

Igualmente, se emitió otra recompensa por 15 millones de dólares para dar con la captura de Vladimir Padrino López, quien fuera el ministro de Defensa.

Estas recompensas marcan un hito en la historia del programa de recompensas del Departamento de Estado de Estados Unidos. 25 millones de dólares es la cifra máxima permitida por el gobierno para capturar criminales y terroristas.

Pese a todo, la elección de Maduro como presidente de Venezuela es considerada por la gran mayoría de países del mundo, como ilegítima. Sin embargo los cargos por los que Estados Unidos quiere capturarlo se relacionan al narcotráfico y la conspiración para transportar drogas hacia ese país.

También serán sancionados individuos que apoyen al régimen venezolano con restricciones de visa hacia los Estados Unidos y serán incluidos en la lista Clinton. Varios partidarios de ese gobierno, se encuentran en lista como por ejemplo el ministro de Transporte y el presidente de la aerolínea Conviasa, entre otros.

Estados Unidos apoya la elección democrática de Edmundo González

Por su parte la oposición sigue denunciando el fraude electoral del cual fue víctima el pueblo venezolano durante las elecciones del pasado 28 de julio de 2024 y revindican a Edmundo Gonzáles como presidente electo.

El comunicado de Estados Unidos señala que aquellos funcionarios públicos que apoyen al régimen serán sancionados. Estos personajes están permitiendo que se violente la democracia en Venezuela y se vulneren los derechos humanos de los ciudadanos.

«Maduro y sus asociados han continuado sus acciones represivas en Venezuela», indicó Bradley Smith, subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

Por eso la determinación de aumentar la recompensa por capturar al dictador Nicolás Maduro y demás funcionarios fieles a la dictadura, ha sido enfática.

Puedes seguir leyendo: ¿Qué pasará con los inmigrantes en EUA bajo la presidencia Trump?

Publicar comentario