China responde a gobierno de Trump por incremento de aranceles

El temor internacional se ha ido agravando día tras día luego del anuncio de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a los demás países del mundo.

Esto dentro del marco de la nueva guerra comercial que Estados Unidos inició bajo el mandato de Donald Trump y que ha puesto a tambalear a la comunidad internacional.

En ese sentido, China anunció de igual forma aranceles recíprocos a Estados Unidos como retaliación por las imposiciones fiscales iniciales. Esto habría desencadenado una oleada de respuestas internacionales a las cuales Trump estaría haciendo frente.

Ante la amenaza de China, Trump dijo que si el gobierno de ese país no acepta los gravámenes y de hecho impone unos nuevos, la Casa Blanca impondría a China aranceles adicionales del 50%.

Este anuncio avivó el temor de los mercados internacionales que ya están haciendo eco de las consecuencias de dicho aviso. Una de ellas el desplome de las bolsas de valores de todo el mundo.

«Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China a partir del 9 de abril», mencionó Trump en sus redes sociales.

Ante dicho anuncio, el gobierno de Pekín respondió de nuevo a través de su portavoz de Exteriores, Lin Jian, que China velará por salvaguardar sus intereses, agregando que «La presión y las amenazas no son la forma de tratar con China».

Y es que la cosa no ha hecho más que empeorar desde que en días pasados Trump diera a conocer la famosa lista con los gravámenes correspondientes de acuerdo a cada país en el denominado “día de la liberación”.

China ha sido el país mas castigado con la subida de estos impuestos comerciales al ver aumentado en un 34% sus aranceles procedentes de Estados Unidos, los cuales deberá añadir al 20% que ya tenía previamente. Así que en total deberá enfrentar un gravamen de 54%.

Ante eso, China decidió no quedarse de brazos cruzados y como acto de represalia anunció igualmente aranceles de 34% para los productos importados desde Estados Unidos.

Según organizaciones internacionales, Estados Unidos estaría violando las reglas de la Organización Mundial de Comercio dado el pánico colectivo y económico que ha generado en los últimos días.

Este parece ser el comienzo de una guerra comercial a gran escala que involucrará a los países de todo el mundo, y es que desde su anuncio os mercados internacionales han presentado una enorme volatilidad que podría cambiar el orden de la hegemonía mundial y encasillar a Estados Unidos en una economía aislacionista.

La caída de las bolsas internacionales ha generado una preocupación no vista desde la época de la pandemia pues según expertos este efecto dominó que están generando, y seguirá generando, con el pasar de las semanas estos aranceles será totalmente contraproducente para los Estados Unidos.

Como un efecto rebote poco a poco otros países del mundo se irán sumando a la imposición de aranceles a Estados Unidos como medida contrapuesta.

La respuesta de China ante el tono de voz elevado de Trump ha sido contundente y han rechazado estas imposiciones que en todo sentido parece una declaración de guerra.

Y es que Trump ha dicho que los demás países han sido abusivos y saqueadores con Estados Unidos, pero el peor de todos ha sido China.

Empresarios y trabajadores del país de la “libertad” han indicado que se encuentran preocupados de que estas nuevas medidas puedan aumentar la inflación y por ende el coste de vida del americano promedio.

Daniel Ricardo Ruiz Fonseca. Comunicador Social y Periodista colombiano egresado de la Universidad de Boyacá. Fundador del periódico de actualidad El Informante Noticias donde se abordan temas de investigación acerca de temas judiciales y de política. Actualmente es director de redacción de LA VOZ DE HISPANOAMÉRICA abordando temas de actualidad internacional, economía, inmigración y geopolítica para la comunidad hispana en Estados Unidos y Europa. Idiomas: Español e inglés. Ubicación: Barcelona, España

Publicar comentario