Estados Unidos restringirá el ingreso a su territorio a 43 países

En un nuevo giro de acontecimientos, el gobierno del actual presidente de Estados Unidos, al parecer estaría estudiando la posibilidad de frenar drásticamente la inmigración irregular y restringirá el ingreso a ciudadanos de al menos 43 países, por el riesgo que esto supondría para la seguridad nacional.

No obstante, estas restricciones no serían nuevas, pues desde el primer mandato de Trump ya se había hablado de poner limitaciones a ciertos viajeros.

En consecuencia, ha surgido recientemente una nueva lista desarrollada por funcionarios del gobierno, la cual ha sido denominada “lista roja”. Esta lista al parecer sería especial pues la entrada de ciudadanos de estos países sería rotunda.

Países que conformarían la lista de los 43 que restringirá Estados Unidos

Estos países en mención se tratarían de: Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

La lista completa se divide en 3 sub listas, cada una dependiendo del nivel de peligrosidad que representaría para los Estados Unidos.

En colores estarían el rojo (más restrictivo), luego naranja (con visas fuertemente restringidas) y amarillo (con menos restricciones que los anteriores, pero igualmente restringidos).

Esta lista habría sido estudiada semanas atrás por el Departamento de Estado con el fin de ser puesta en práctica este año. Sin embargo, posiblemente pueda tener algunas modificaciones de aquí a unas semanas.

También se dio a conocer que algunos viajeros de negocios adinerados podrían tener algunas excepciones para ingresar al país. Sin embargo, para los visados comunes de turismo quedaría restringida la entrada.

Adicional a ello, los ciudadanos de ciertos países tendrían que presentar una entrevista personalizada para la visa de turismo americana. Esta lista sería: Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Birmania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.

Esta seccional del gobierno estadounidense tiene apenas unas cuantas semanas para emitir un informe completo sobre la situación y posteriormente comenzaría a aplicarse.

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado estaría trabajando en ello también. Otros departamentos como el de Justicia y Seguridad Nacional y el director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos tendrían que analizar muy bien la decisión que restringirá a 43 países.

Te puede interesar: 🚨¿PUEDEN Los AGENTES de Inmigración REVISAR TUS REDES SOCIALES en el Aeropuerto?

Puedes seguir leyendo: «Estamos muy preocupados»: Empresarios en EUA pierden confianza

Daniel Ricardo Ruiz Fonseca. Comunicador Social y Periodista colombiano egresado de la Universidad de Boyacá. Fundador del periódico de actualidad El Informante Noticias donde se abordan temas de investigación acerca de temas judiciales y de política. Actualmente es director de redacción de LA VOZ DE HISPANOAMÉRICA abordando temas de actualidad internacional, economía, inmigración y geopolítica para la comunidad hispana en Estados Unidos y Europa. Idiomas: Español e inglés. Ubicación: Barcelona, España

Publicar comentario