¿Qué solución podría tener Europa para su grave crisis demográfica?
La problemática de despoblación afecta a gran parte de los países de Europa, debido a que la tasa de natalidad año tras año va disminuyendo. Los jóvenes hoy en día ya no quieren seguir teniendo hijos, lo que causa una grave crisis demográfica.
Ante tal panorama, la crisis social, económica y pensional es inminente. Se calcula que de aquí a unos 20 años ya no habrá jóvenes en edad laboral que aporten al sistema económico. En consecuencia, estos países no tendrán como pagar las pensiones de las personas mayores.
Es por eso que nacen estos programas para incentivar la inmigración de personas que quieran trabajar en Europa. Particularmente los latinoamericanos aportan mucho, ya que la cultura de esta región no es tan diferente a la de Europa. Al fin y al cabo América fue colonizada y conquistada con valores europeos.
En ese sentido, nacen iniciativas para que inmigrantes viajen hasta estas regiones y les brindan incentivos interesantes.
Estos son algunos de los pueblos que tienen estas iniciativas:
ALBINEN, SUIZA
Este municipio se encuentra ubicado en .
Este hermoso poblado de Europa ubicado en el cantón del Valais, al sureste de Suiza, está ofreciendo comodidades económicas y migratorias para ayudar a frenar esta grave crisis demográfica dentro de su territorio.
Cabe aclarar que para optar por este tipo de programas es necesario realizar los trámites de residencia correspondientes y residir de manera regular en territorio europeo.
Según el portal cronista.com este poblado ofrece 70.000 dólares a cada familia que se mude allí y se quede al menos 10 años viviendo.
Entre otros requisitos piden que las personas interesadas tengan hasta 45 años y cuenten con un plan de inversión de vivienda en ese territorio.
La administración municipal ofrece incentivos económicos para que los nuevos residentes puedan cubrir los gastos de gestión de la mudanza y de adaptación.
Muchos pueblos montañosos de Suiza están experimentando desde hace ya varios años problemas graves de despoblación. Esto ha obligado al gobierno a optar por abrir programas sociales nuevos para evitar que se cierren la escuela local y varios servicios comunitarios.
Te puede interesar: 🚫 No digas esto al entrar a EUROPA o podrías ser deportado inmediatamente
PRESICCE, ITALIA, país de Europa que también presenta crisis demográfica
Al igual que el pueblo anterior, este municipio italiano está ofreciendo incentivos económicos para todos aquellos interesados en ir a vivir allí.
Los migrantes que quieran viajar a Italia y radicarse en este pueblo de apenas 5000 habitantes deberán ajustarse a las costumbres locales y a la cultura que ofrecen los sitios mas tradicionales de este país.
Italia es una nación que se ha caracterizado desde siempre por su importante aportación cultural al mundo. Su literatura, música, pintura y otras expresiones artísticas, así como también las culturales y gastronómicas hacen que en América Latina la cultura no sea tan ajena a este país.
De hecho, países como Argentina comparten vínculos históricos debido a la fuerte ola migratoria de italianos que hubo en el siglo pasado.
Por lo que mudarse a Italia siendo de América Latina o España no será tan complicado, culturalmente hablando.
Bajo la iniciativa «Bienvenidos a Presicce-Acquarica», este municipio del sur de Italia da hasta 30.000€ a los interesados en vivir allí. El requisito indispensable es la compra de una propiedad por parte de quienes desean vivir allí.
Evidentemente hay que decir que el propósito es que estas personas vivan en esta comunidad, para evitar la despoblación.
De hecho la crisis demográfica en Europa afecta a muchos pueblos de Italia. Esto es similar a lo que viene ocurriendo en España durante los últimos años.
ANTICITERA, GRECIA
Esta es una isla que está ubicada en Grecia. Es un lugar muy tranquilo, ideal para pasar una buena temporada de vacaciones. Este país es altamente reconocido por sus increíbles islas en el mediterráneo y por la basta historia que allí se mantiene.
La isla tiene una población muy reducida y al igual que los municipios españoles mencionados anteriormente, sufre problemas severos de despoblación.
Sin embargo, sus cualidades parecen ser justamente sus defectos. Al ser una región tan pacífica, no da lugar a grandes industrias o comercio con otras zonas del país o de Europa.
Pese a ello, si tu interés en esta poblado sigue en pie, ten en cuenta la isla de Anticitera que ofrece la suma de 600 euros mensuales y una casa por familia a las personas interesadas en ir a vivir allí.
Puedes seguir leyendo: Calidad de vida en España en 2025 ¿alcanza para vivir?
Publicar comentario