10 cosas que NUNCA debes hacer en un AEROPUERTO de ESPAÑA
Vas a viajar próximamente a España o tienes planeado hacer escala en alguno de sus aeropuertos, ten cuidado, porque hay cosas que deben tenerse en cuenta y que no debes hacer en un aeropuerto al momento de cruzar por estos controles aéreos.
Los aeropuertos españoles son puntos importantes de afluencia de pasajeros en Europa. Es por eso que los controles de seguridad suelen ser muy estrictos ya sea si vas de turismo, eres residente o viajero frecuente.
Cometer los siguientes errores puede provocar que tu viaje se dañe e incluso que las autoridades del aeropuerto tomen medidas más severas. Podrías enfrentarte desde una detención hasta una rotunda deportación a tu país.
10. CHISTES SOBRE BOMBAS O TERRORISMO
Muchas personas cuando llegan a los aeropuertos, no solo de España sino de Europa en general, hacen bromas pesadas en relación a temas complicados.
Uno de estos temas es el de terrorismo. Dada la susceptibilidad que es tratado este tema, nunca debes hacer ningún tipo de chiste al momento de cruzar un aeropuerto.
Hacer algún chiste relacionado con poner una bomba o nombrar a algún grupo terrorista puede hacer que te detenga la policía del aeropuerto. Serás trasladado de inmediato a una sala de interrogatorios para verificar de donde provienes y cuál es el motivo de tu viaje.
Aunque durante el interrogatorio indiques que solamente estabas bromeando debes tener en cuenta que este tema es demasiado serio. Puedes llegar a comprometer la seguridad de todos los que se encuentran en el aeropuerto.
Si vas a viajar a España debes entender que estos temas son muy serios y las autoridades te pueden denunciar penalmente por este delito.
9. DEJAR TU EQUIPAJE ABANDONADO
Dejar desatendidas tus maletas en un lugar mientras haces alguna otra cosa, como ir al baño o comprar comida en algún establecimiento comercial puede hacer que la policía sospeche de ti.
Un equipaje abandonado en algún sitio del aeropuerto sin su dueño podría alertar a las autoridades y generar una alarma. Dependiendo de la situación incluso puede hacer que anuncien evacuación parcial.
Esto se debe a que en los principales aeropuertos como el de Barajas, de Madrid, han habido constantes alertas de seguridad. Si una persona deja su equipaje solo esto podría hacer pensar a la policía que esa maleta tiene algo sospechoso.
En dado caso, la guardia civil puede tomar y destruir el equipaje y al dueño le será dada una multa económica.
8. GRABAR EN LA ZONA DE SEGURIDAD
Si vas a viajar a España próximamente o si has viajado con anterioridad a este país, sabrás que los protocolos de seguridad son muy estrictos.
El aeropuerto tiene varios filtros de seguridad para evitar que entren personas sospechosas de pertenecer a organizaciones criminales o que transporten sustancias ilegales.
Por tanto, los controles de seguridad son puntos estratégicos en los que los guardias son bastante rigurosos y una de las cosas que no permiten es grabar.
Hoy en día con el auge de las redes sociales es común que la gente se grabe en los aeropuertos contando paso a paso cómo está transcurriendo su viaje.
Sin embargo, grabar en las zonas de seguridad puede acarrearte consecuencias graves que van desde decomisar el teléfono celular hasta sanciones económicas o penales.
Así mismo, por razones de seguridad nacional, la policía no permite grabar en estas zonas.
7. MENTIR EN INMIGRACIÓN
Cuando se pasa por el control de seguridad al viajar a España, los agentes fronterizos hacen toda serie de preguntas al viajero sobre los motivos de su viaje.
Los requisitos para viajar a España son claros y faltar en uno solo puede ser motivo de denegación de entrada al país.
Por esta razón, mucha gente cuando es cuestionada sobre el motivo de su viaje no dice totalmente la verdad. Los agentes de control fronterizo lo saben y están entrenados para detectar a este tipo de personas.
Las autoridades migratorias pueden verificar rápidamente a través de la base de datos, el historial de los viajeros que quiera entrar al país. Por lo tanto, si te hacen una pregunta específica y mientes los agentes podrían denegarte la entrada al país e incluso deportarte.
6. PRESENTARTE CON UNAS COPAS DE MÁS
Muchos viajeros tienen por costumbre beber antes de abordar un avión. Si un pasajero se encuentra en alto grado de alicoramiento no podrá subir al avión, pues puede poner en riesgo a la tripulación y demás pasajeros.
Esta práctica puede considerarse como un delito grave y en muchos casos cuando un viajero no coopera, los funcionarios del aeropuerto alertarán a la policía.
Por eso es mejor no tomar nada de alcohol antes de entrar en el aeropuerto ni subirse a un avión en estado de embriaguez.
Las consecuencias pueden ir desde la denegación del embarque, multas económicas e incluso algunos casos presencia de la policía.
5. SOBREPASAR EL LÍMITE DE COMPRAS EN DUTY FREE
Si eres un viajero proveniente de fuera de la Unión Europea y viajas a España como turista, debes tener en cuenta esto.
Comprar en los establecimientos comerciales Duty Free del aeropuerto es bueno siempre y cuando no superes las cantidades permitidas.
Si compras cantidades exageradas del mismo producto esto puede generar cosificación, pago de aranceles o inclusive sanciones.
Sin embargo, esto sucede cuando las compras son demasiado exageradas. Si compras cantidades normales para llevar como suvenires a familiares y amigos no habría problema.
Pero ten en cuenta que productos como alcohol o tabaco están bastante controlados por hacienda, por lo que si compras mas de la cuenta podría salirte costoso.
Ante esto las autoridades podrían estar alerta por presunta comercialización irregular y los aranceles aquí no se harán esperar.
De tal manera que es aconsejable que compres de manera moderada en los aeropuertos de España y con bastante precaución.
Te puede interesar: Los 7 PAÍSES latinos más DEPORTADOS de España en 2025
4. PORTAR DOCUMENTACIÓN DE OTRA PERSONA
!Cuidado¡. Hacerte pasar por otra persona usurpando su identidad con su pasaporte o documento personal, puede salirte muy caro.
Tratar de embarcar un avión para viajar a España con una identidad diferente a la tuya, es considerado un delito grave.
Si vienes a España y provienes de un país que exige visado Schengen y tu no lo tienes, y en cambio consigues un pasaporte de otra persona es algo delicado.
Esto no solo podría meterte en problemas a ti sino también a la persona a la cual le pertenezca dicho documento.
La policía de inmediato te detendrá y te llevarán a la sala de interrogatorios. Allá te harán hablar del por qué tienes este documento y cuales son tus intenciones reales al querer viajar a España.
Consecuencias de esto: detención, juicio, prisión y deportación.
La ley de Extranjería en España indica que esto puede ser considerado como un delito grave. Quien sea sorprendido haciéndolo enfrentará serias penas, según registra el código de policía de España.
3. NO AVISAR SI TIENES MÁS DE 10.000 EUROS EN EFECTIVO
La ley española aclara que todo viajero que ingrese al país portando una suma mayor a 10.000 euros en efectivo debe informarlo en el aeropuerto.
Es una obligación del viajero cuando va a ingresar a España porque el país debe controlar la entrada y salida de su territorio.
Hay que aclarar en la aduana si llevas más de ese dinero en tu bolsillo, tanto para entrar como para salir del país.
De no hacerlo la policía te detendrá y podrían hacerte pagar multas económicas que podrían superar hasta el 50% de ese dinero.
2. NO CONTAR CON LA DOCUMENTACIÓN VÁLIDA Y EN VIGOR
Estrictamente, España es un país que controla mucho en los aeropuertos quien entra y quien sale. Esto para evitar que ingresen personas que puedan ser un peligro para la seguridad nacional y otras que quieran quedarse de manera irregular dentro del país.
Para ello, el gobierno ha establecido los requisitos para viajar a España, que dependiendo de cada país, van variando.
En Latinoamérica por ejemplo solamente algunos países deben sacar un visado de turismo para poder entrar al país.
Estos países son Bolivia, Cuba, República Dominicana y Ecuador.
Los viajeros de los demás países pueden ingresar a España sin mayores complicaciones, pero cumpliendo los demás requisitos de viaje.
Entre los requisitos de viaje están: la reserva de hotel o carta de invitación, presentación de recursos económicos, vuelo de regreso a su país de origen, seguro médico y pasaporte en perfecto estado y cuya fecha de vencimiento no este próxima.
Las consecuencias de no contar con la documentación valida de viaje es no dejarte entrar al país y deportarte. Además, que si tienes tu documento NIE vencido tampoco te dejarán entrar.
1. TRANSPORTAR MEDICAMENTOS SIN RECETA MÉDICA
Para llevar contigo medicamentos que requieren de receta medica para poder ser ingresados, ya sea a España u otro país, es necesario contar con receta médica elaborada por un profesional. Esta debe indicar claramente que el medicamento lo requieres para el bien de tu salud.
Si no cuentas con la debida receta, no podrás llevarlo contigo y te será decomisado y podrías verte envuelto en una exhaustiva investigación sanitaria, dependiendo del caso.
Por eso es importante que antes de viajar a España consultes muy bien con tu aerolínea que clase de medicamentos necesitan receta médica. De ser necesaria, deberás obtenerla con tiempo antes del día de tu vuelo.
También puedes consultar si al viajar a España puedes conseguir este medicamento en alguna farmacia o si primero debes asistir a una cita medica con un doctor de cabecera que te lo recete.
Sin lugar a dudas que viajar a España o Europa en general requiere de cierta informacion al momento de ingresar a cualquiera de sus aeropuertos.
Aunque en términos generales no tienes por qué meterte en problemas si cumples con los protocolos debes tener precaución cuando se trata de viajes internacionales tan largos.
Puedes seguir leyendo: Abogada con ciudadanía de Estados Unidos recibe carta de expulsión
Publicar comentario