¿Qué es el sueño americano y por qué ya no es viable?
El concepto de sueño americano nació durante la década de los 30s en Estados Unidos en medio de un contexto de grandes cambios a nivel mundial.
Durante siglos la hegemonía del mundo estuvo fuertemente marcada por el eurocentrismo. Los grandes imperios que hasta el momento habían nacido, lo hicieron en Europa.
Sin embargo, dichos imperios estuvieron fuertemente marcados por desigualdades sociales gigantescas y la discriminación fuerte hacia otro tipo de culturas y razas diferentes.
Conquistar otros países e imponer su voluntad, así como esclavizar a los que fueran capturados era el pan de cada día durante siglos en muchas partes del mundo.
Pero todo eso cambió poco a poco con el descubrimiento del nuevo mundo. La oportunidad de empezar de ceros en una tierra que ofrecería todo tipo de oportunidades se llamó América y el sueño americano.
Estados Unidos nace como el sueño americano del siglo pasado
El siglo XX fue un punto importante en la historia del continente, pero particularmente de Estados Unidos. Se unificó como la superpotencia del mundo y el país que eventualmente impondría su dominio e ideología.
Bajo esa premisa, y en su constante crecimiento económico, poco a poco Estados Unidos fue volviéndose un país en expansión. Surgió la idea de promulgar valores éticos y morales que bajo la teoría sonaban bastante bien: libertad y democracia.
Con ello, también les fueron abiertas las puertas a millones de inmigrantes de todas partes del mundo que buscaban un futuro mejor.
El sueño americano es esa idea de que cualquier persona, sin importar su ideología, raza, cultura o procedencia podría alcanzar el éxito. Esto lo lograría a través del trabajo duro y la perseverancia.
Este concepto es importante para la cultura de los Estados Unidos. De la mano del capitalismo se ha demostrado que personas que vienen de abajo han podido surgir y salir adelante, llegando incluso a generar miles de empleos.
Todo esto bajo el principio de la igualdad de oportunidades.
Eso es lo que, al menos en teoría, representa el sueño americano: la idea de que cualquiera puede cumplir sus sueños y escalar socialmente sin importar de donde provenga.
Pero ¿esto ha sido realmente así? Y ¿sigue siendo así al día de hoy?
Puedes seguir leyendo: China responde a gobierno de Trump por incremento de aranceles
Publicar comentario