Guerra entre Estados Unidos y cárteles mexicanos

El gobierno de Claudia Scheinbaum extraditó a los Estados Unidos a unos 29 narcotraficantes pertenecientes a cárteles mexicanos que se encontraban presos en varias cárceles de ese país.

Esta ha sido la entrega masiva más grande en la historia mexicana. Cabe enfatizar que dentro de los presos entregados se encontraban capos de alto perfil como cofundadores de los Zetas y lideres del cartel de Juárez.

Este plan parece ser, según expertos, un movimiento político debido a las constantes amenazas de Donald Trump de subir los aranceles a México. Por tanto el gobierno mexicano estaría aumentando sus esfuerzos por demostrarle a Estados Unidos su compromiso con combatir al narcotráfico.

Sin embargo, aumenta la preocupación por las consecuencias que esto podría traer al pueblo mexicano si es que estos grupos criminales deciden tomar represalias. ¿Qué repercusiones habrá para la seguridad de México?

La noticia fue dada a conocer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de un comunicado a la opinión pública. El anuncio señalaba que estas extradiciones se realizaron dentro del marco de los acuerdos de cooperación internacional.

Así mismo, la administración mexicana dio a entender que para que se sigan manteniendo buenos lazos diplomáticos con la Casa Blanca, fue necesario el envío de estos criminales.

Según expertos, nunca en la historia de México se había realizado una extradición tan masiva en cuanto a capos de narcotráfico con tan alto perfil.

Alto perfil de criminalidad

Los presos al parecer tenían acusaciones serias en varias cortes de los Estados Unidos. Por tanto, su extradición era bastante requerida desde hace tiempo.

Algunos delitos de los cuales se les estaría relacionando son: tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidio. Los delitos cometidos por estos cárteles mexicanos serán juzgados severamente en Estados Unidos.

Las zonas de Estados Unidos a las cuales fueron trasladados estos presos son: 7 a Washington, 4 a Nueva York, 2 a Chicago, 9 a Texas y 6 a Arizona.

Entre los narcos que fueron extraditados se encuentran: José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero” y líder regional del Cartel del Golfo, José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, entre otros.

Estos extraditados ya habían sido capturados desde hace tiempo por parte del gobierno mexicano y pedidos en extradición por Estados Unidos en gobiernos anteriores. Sin embargo, debido a varias trabas burocráticas y a lo que denominó la presidenta Sheinbaum una justicia “corrupta” en México, estos procesos se habían dilatado mucho más de la cuenta.

También te puede interesar: 🚨 ¿La Guerra COMERCIAL Entre EE.UU. y CHINA Provocará una RECESIÓN Mundial?

Puedes seguir leyendo: ¿Cómo se verá afectada la comunidad latina en Estados Unidos?

Daniel Ricardo Ruiz Fonseca. Comunicador Social y Periodista colombiano egresado de la Universidad de Boyacá. Fundador del periódico de actualidad El Informante Noticias donde se abordan temas de investigación acerca de temas judiciales y de política. Actualmente es director de redacción de LA VOZ DE HISPANOAMÉRICA abordando temas de actualidad internacional, economía, inmigración y geopolítica para la comunidad hispana en Estados Unidos y Europa. Idiomas: Español e inglés. Ubicación: Barcelona, España

Publicar comentario