«Estamos muy preocupados»: Empresarios en EUA pierden confianza

A medida que avanzan las semanas, los empresarios y consumidores en EUA se encuentran muy preocupados por las medidas arancelarias tomadas por parte de Donald Trump.

Las políticas arancelarias del presidente parecen ser más serias de lo que se pensaba. Pues el impacto de estas medidas tiene en incertidumbre a la ciudadanía por el posible incremento de los despidos en el sector público.

En una reciente encuesta realizada por Chief Executive y aplicada en unos 220 consejeros delegados de empresas en Estados Unidos refleja cifras impactantes.

Para empezar, pareciera que hay en el ambiente un temor colectivo al colapso en la economía. Hay índices de desconfianza no vistos desde noviembre de 2012.

La confianza en la comunidad empresarial del país parece que va disminuyendo a medida que pasa el tiempo en este nuevo mandato de Donald Trump.

Las previsiones en el mercado americano y global por cuenta de las políticas arancelarias, no parece que vayan a favorecer por ahora a empresarios locales.

Estos CEO han dejado clara su preocupación, dado que los socios comerciales de Estados Unidos han anunciado aranceles en represalia.

«Estamos profundamente preocupados por el impacto de los aranceles y otras disrupciones en las cadenas de suministro globales tradicionales y las alianzas comerciales», indica uno de los encuestados.

Otro CEO señala que “estamos observando un debilitamiento de la demanda de nuestros clientes y un aumento en el coste de los metales, nuestra principal materia prima. Prevemos un futuro difícil».

Efectos que pueden tener las medidas arancelarias

Según esta investigación, el 9% de los CEO encuestados indicaron que durante este año habrá una recesión severa mientras que el 39% una más suave. Por otro lado, un 23% de este grupo poblacional señala que puede haber un crecimiento económico.

Los empresarios de Estados Unidos creen que tarde o temprano, a corto y largo plazo, los efectos colaterales arancelarios empezarán a afectar la industria estadounidense. Es por esta razón que la gran mayoría de empresarios en EUA se encuentran muy preocupados.

Por ejemplo, la empresa Tesla, de Elon Musk, está comenzando a ver los efectos de las políticas de la nueva administración nacional. En concreto las medidas tomadas por otros países afectan directamente la producción de este tipo de áreas comerciales. Varios países anunciaron, aranceles a vehículos eléctricos importados desde Estados Unidos.

Como ya lo habíamos mencionado antes en este espacio, medios como el Wall Street Journal, han señalado que un importante gremio de empresarios de EUA muy preocupados han estado contactando con la Casa Blanca, para protestar por estas nuevas políticas económicas llevabas a cabo por el presidente Trump.

En algunos casos, no solo han realizado toda clase de criticas a estas medidas. Además han indicado que pareciera que el gobierno Trump está improvisando en materia económica.

Esta crisis podría tener efectos adversos

Insisten en que este tipo de temas se tienen que tomar muy en serio. De lo contrario, podría haber una recesión económica sin precedentes en la historia de los Estados Unidos. Por eso, cada decisión que se tome desde la administración nacional deberá consultarse debidamente con el gabinete presidencial, para lograr disminuir la mayor incertidumbre posible.

En este sentido, el medio indica que directores de empresas como IBM, Qualcomm o HP han tratado de contactarse con los altos mandos de la Casa Blanca. Es importante dialogar sobre este tema que tiene preocupado a más de uno y que, de llegar a cumplirse los pronósticos, podría causar el despido masivo de miles de personas.

Pese a todo esto, el equipo de trabajo de Trump indica que el presidente seguirá su camino pese a la presión mediática.

Cabe recordar que Trump ha dicho que sus medidas generarán un efecto positivo a mediano plazo, pero tal vez a corto plazo se vean efectos adversos.

Te puede interesar: CANADÁ DEMANDA a ESTADOS UNIDOS ante la OMC por aranceles

Puedes seguir leyendo: México anuncia represalias contra EE.UU. por aranceles

Daniel Ricardo Ruiz Fonseca. Comunicador Social y Periodista colombiano egresado de la Universidad de Boyacá. Fundador del periódico de actualidad El Informante Noticias donde se abordan temas de investigación acerca de temas judiciales y de política. Actualmente es director de redacción de LA VOZ DE HISPANOAMÉRICA abordando temas de actualidad internacional, economía, inmigración y geopolítica para la comunidad hispana en Estados Unidos y Europa. Idiomas: Español e inglés. Ubicación: Barcelona, España

Publicar comentario