Corea del Norte entrena 3.500 soldados nuevos para la guerra con Ucrania
En un nuevo giro de acontecimientos internacionales referentes a la guerra entre Rusia y Ucrania, Corea del Sur dio a conocer que su país vecino, Corea del Norte, envió 3.500 soldados nuevos al Lejano Oriente ruso para realizar entrenamientos militares con el fin de fortalecer el flanco ruso contra Ucrania.
Así lo dio a conocer esta semana el legislador surcoreano Yu Yong-weon.
Esto en medio de las negociaciones que Estados Unidos está adelantando con Moscú para dar por finalizada la guerra contra Ucrania y la cual ya cumple 3 años desde su inicio.
Zelenski, presidente de Ucrania, dijo por estos días que su país está dispuesto a llegar a un acuerdo con Rusia. Sugirió la liberación de los presos de guerra entre ambos países y una tregua marítima y aérea que ponga fin a ataques de estructuras energéticas.
«Estamos preparados para trabajar rápido con el fin de terminar la guerra. Las primeras fases pueden ser la liberación de prisioneros y una tregua en el aire”, dijo Zelenski.
Indicó que quiere garantías que Rusia cumpla su parte del trato y no siga atacando a Ucrania en caso de que este deje de hacerlo.
Tal parece que las cosas para el gobierno ucraniano no están a su favor. Pues Estados Unidos podría estar dispuesto a ayudar a terminar el conflicto, pero bajo ciertas condiciones que posiblemente no agraden a Zelenski.
Por un lado, le cederían territorio conquistado por Rusia en Ucrania y por el otro dar tierras raras a Estados Unidos para explotar recursos minerales.
Te puede interesar: DONALD TRUMP pone en ALERTA a EUROPA por sus intenciones de tomar Groenlandia
Cuál es la posición de la Unión Europea en este conflicto
Mientras la Unión Europea espera una respuesta de ambas partes para poner fin al conflicto, la guerra todavía continúa. Rusia anunció esta semana la toma de más parte de territorio ucraniano en Donetsk, la zona conocida como Privolniye.
El fin a la guerra entre ambos países ha generado toda clase de opiniones entre los mandatarios de Europa. Emmanuel Macron, presidente de Francia, indicó que su país seguirá apoyando a Ucrania ya que Europa debe mantenerse unida ante una amenaza inminente.
El mandatario francés dijo que la paz entre Ucrania y Rusia no debe significar la rendición del primero ni un alto al fuego sin garantías.
También aseguró que Europa debe desempeñar un papel mucho más activo en la defensa del territorio. Indicó puntos de vista contrapuestos con los del gobierno de Estados Unidos.
Es así, que los países de Europa, particularmente Francia, han mostrado durante los últimos meses una postura bastante radical en contra del expansionismo ruso. Apoyan la idea de seguir fortaleciendo militar y económicamente a Ucrania para continuar con su lucha.
Actualmente Macron sigue manteniendo una postura firme en cuanto a su apoyo político y militar con Ucrania. No descarta seguir enviando ayuda militar a este país para mantener la guerra en pie. Sin embargo, dicha posición no es general en la Unión Europea, pues no hay consenso al respecto.
Por su parte Corea del Norte aún no ha dejado en claro cual es su posición con respecto a la guerra entre Ucrania y Rusia.
Puedes seguir leyendo: ¿Cuál es el interés de EE.UU. en anexar Groenlandia a su territorio?
Publicar comentario