Trump: venezolanos serán los primeros deportados
El panorama político para los migrantes en Estados Unidos cada vez se recrudece más a medida que van avanzando los días para que Trump se posicione de manera oficial en la Casa Blanca, ya que ha anunciado que los venezolanos en estado irregular, serán los primeros deportados.
Este cambio en el gobierno de ese país marcará un punto de inflexión en las políticas migratorias llevadas a cabo durante los últimos años.
Particularmente los venezolanos, serán los primeros en quienes el gobierno Trump ejecute las deportaciones masivas que tanto ha venido hablando.
Los casos reportados de venezolanos que han llegado a delinquir a territorio estadounidense aumenta en cifras exageradas. También son los extranjeros que la fuerza pública más ha estado buscando para deportar.
Tema relacionado: LAS DEPORTACIONES MASIVAS comenzarán por VENEZOLANOS según Trump
Trump no aceptará venezolanos ilegales y serán deportados de inmediato
Trump por su parte ha señalado varias veces a estos migrantes como “criminales”, “asesinos” y “terroristas” puesto que muchos de ellos integran bandas delincuenciales que operan en varias partes del país.
La situación ha sido crítica en ciudades como New York. Allí han sido amparados este tipo de migrantes y les ha brindado ayudas para que puedan quedarse a vivir indefinidamente.
Este panorama se repite también en México, donde cientos de ciudadanos han denunciado la presencia de delincuentes venezolanos en su territorio. Se han quedado a vivir en este país dada la situación política que está atravesando Estados Unidos en estos momentos.
Durante las últimas semanas, una caravana grande de migrantes, se estuvo preparando desde la frontera sur de México para atravesar todo el país y llegar a Estados Unidos. Esta situación ha comprometido al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quien ha estado destinando una cantidad significativa de recursos para atender esa problemática.
Trump y su postura radical frente a la migración de venezolanos que dice serán deportados
El presidente electo ha dejado en claro su postura frente a muchos temas relacionados con la situación actual de los Estados Unidos. Ha indicado que abordará las diferentes problemáticas que atraviesa el país luego de 4 años del gobierno de Biden.
Su radicalismo extremo en materia migratoria permite vislumbrar sus políticas de cara a la población venezolana. Durante sus discursos en campaña Trump se dedicó a hablar acerca de cómo la inmigración, particularmente venezolana, ha afectado a Estados Unidos. Los índices indican que ha aumentado la delincuencia por causa de bandas criminales como el Tren de Aragua.
Se estima que su agenda deporte a cientos de miles de migrantes durante los primeros 100 días de gobierno trazándose metas a corto, mediano y largo plazo.
En ese sentido, serán incluidos también los migrantes que se hayan sometido a programas de protección temporal. Quienes estén solicitando asilo estarán también en la mira de las autoridades, aunque no en un comienzo.
Cabe recordar que durante su primer mandato, Trump otorgó residencia temporal a algunos colectivos sociales a través del programa Deferred Enforced Departure (DED por sus siglas en inglés). Este programa les daba permiso de estancia por un periodo de 18 meses para que pudieran trabajar.
Ahora la situación es distinta. Las restricciones para solicitar este tipo de permisos, asilos o ingreso a programas de protección será cada vez mas compleja.
Puedes seguir leyendo: EUA expulsa a unos 400 migrantes indocumentados Guatemaltecos
Publicar comentario