¿Por qué podrían denegar mi visa americana?
El hecho de tener un visado de turismo aprobado para viajar a Estados Unidos nunca es garantía de que al viajero lo vayan a dejar entrar al país.
Además de lo anterior, es bien sabido que las autoridades aduaneras en Estados Unidos se encuentran más presionados que nunca por denegar la entrada de personas que se presuma van a quedarse de manera irregular o realizar algún tipo de actividad laboral con un visado de turismo ya que esto no es permitido.
El hecho de contar con toda la documentación necesaria e incluso demostrar una buena cantidad de recursos económicos no hace que al interesado le vayan a aceptar al 100% la visa.
En muchos casos los agentes la deniegan sin explicación alguna.
Algunos de los motivos por los que a los solicitantes les deniegan la visa son no catalogar para la visa pedida, ya sea que por ejemplo el viajero va a estudiar pero en presenta documentos como si fuese a hacer negocios.
Y es que muchas personas omiten el hecho de que el gobierno de Estados Unidos tiene toda la información del solicitante, por lo que si determinan que en su historial hay alguna causal extraña este podría ser inelegible.
También si tiene en ese historial alguna condena por algún delito grave.
De igual manera, tener dos o más condenas penales que hayan acarreado una sentencia de 5 años o más en un sitio de reclusión.
Además de eso, no contar con el documento que certifique una declaración jurada al momento de ser solicitada.
Y finalmente, y no menos importante, estar registrado en el sistema como una persona que anteriormente se ha quedado de manera irregular en el país más tiempo del permitido para una estancia por turismo aprobada previamente.
En esto muchas personas fallan pues intentan entrar a Estados Unidos cuando meses o años atrás se han quedado en el país meses más tiempo del que debían.
Así mismo, también cuando han sido sorprendidos trabajando sin poder ejercer una actividad laboral teniendo un visado de turismo.
Este es uno de los motivos más comunes por los que no solamente le deniegan la entrada a un extranjero, sino que además, si lo sorprenden en el acto, lo pueden capturar y posteriormente deportar a su país de origen.
Para estos casos, la denegación de un nuevo visado le prohíbe al viajero entrar al país por muchos años, dependiendo de la situación.
¿CÓMO SE TRAMITA ESTA VISA?
Existen varios tipos de visados dependiendo de lo que se solicite. Uno de ellos el B-2, el cual le permite al viajero estar un tiempo determinado en el país con la condición de regresar a su país de origen antes de vencerse su tiempo de estadía.
Para solicitar este documento el viajero deberá tramitarlo desde su país de origen en el consulado o embajada mediante una entrevista. En esta, un oficial le realizará una serie de preguntas en relación a su viaje las cuales podrían ser: motivo del viaje, presupuesto, lugares a visitar o si tiene familiares en Estados Unidos según indica la Oficina de Asuntos Consulares.
Es importante además tener en cuenta que a partir de este año el gobierno estadounidense se ha vuelto más estricto en temas migratorios. Por lo que si una persona logra obtener un visado de turismo, pero viaja para trabajar pues puede ser sorprendido y su visado le será denegado sin la posibilidad de volver a tramitar otro.
Publicar comentario