«Estados Unidos no tolerará la posición de Ucrania»: Trump
Como resultado por el reciente encontronazo entre los presidentes Trump y Zelenski por la situación de Ucrania y el fin de la guerra con Rusia, el gobierno estadounidense determinó esta semana tomar represalias, por lo que ellos consideran un mal comportamiento por parte del líder ucraniano y por tanto no tolerará su posición.
Tras abandonar la Casa Blanca y luego del fracaso diplomático con el mandatario estadounidense, Zelenski aseguró que un acuerdo con Rusia sigue estando muy lejos. Estas palabras no fueron bien recibidas por Trump, quien anteriormente había señalado que con la actitud de su homólogo sería difícil llegar a un acuerdo.
Por su parte la Unión Europea sigue en la línea de no bajar la guardia frente a la amenaza rusa en su región. Insiste en seguir combatiendo a menos que Rusia permita ciertas condiciones entre las cuales está indemnizar a los afectados por la guerra.
Los países del viejo continente han señalado que el apoyo de Estados Unidos para poner fin al conflicto ruso-ucraniano que ya lleva 3 años, es indispensable y que no podrían hacer ese trabajo sin ellos.
Aunque la relación entre ambos países fue tensa durante varias horas; sin embargo, todo cambió luego de que Zelenski bajara la guardia. Le envió una carta a Trump, diciéndole que Ucrania está dispuesta a trabajar bajo su liderazgo.
El mensaje invitaba a Trump a seguir siendo mediador entre Ucrania y Rusia, asegurando que es indispensable hablar de una tregua militar con Moscú.
Así mismo, Zelenski está dispuesto a firmar un acuerdo con Estados Unidos, en el que este último podrá explotar los recursos minerales del país europeo.
Te puede interesar: ¡MEXICANOS DENUNCIAN! Sus VISADOS de TURISMO a EEUU fueron REVOCADOS
Trump amenaza suspensión de ayuda militar y asegura que no tolerará posición del presidente de Ucrania
Esto acontece cuando Estados Unidos anunciara la suspensión de ayuda militar a Ucrania debido al reciente rifirrafe con Zelenski en la Casa Blanca.
Trump había indicado que su homólogo no estaba dispuesto a hablar de paz. Por lo tanto la ayuda militar y económica de Estados Unidos hacia Ucrania no sería prorrogada.
El comportamiento de Donald Trump ha alertado a la comunidad internacional. Su reciente y repentino apoyo a Rusia en materia diplomática fue sorpresivo para todos.
Mientras que la Unión Europea habla de continuar por la vía militar el conflicto, Estados Unidos habla ahora de diplomacia.
“No fue como se suponía que debía ser. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien. Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras fueran constructivas”, dijo Zelenski este lunes en un comunicado.
Luego de esta comunicación, pareciera que el gobierno de Trump se encuentra ahora más dispuesto a continuar ayudando a Ucrania a dar por finalizado el conflicto. Sin embargo, esto traería un costo para el país: las tierras raras.
Una de las condiciones que pone Estados Unidos para mediar entre Rusia y Ucrania es apoderarse de estas ya mencionadas “tierras raras”. En ellas hay unos recursos naturales importantes en los que Estados Unidos está interesado en explotar.
A final de cuentas, los verdaderos perjudicados con esta guerra han sido los ciudadanos ucranianos, pues se encuentran ahora entre la espada y la pared. El cambio de mandato de Joe Biden a Donald Trump afectó considerablemente las relaciones entre ambos países. Ahora es inviable continuar con una guerra en la que Estados Unidos no está dispuesto a seguir colaborando.
Puedes seguir leyendo: ¿Cuál es el interés de EE.UU. en anexar Groenlandia a su territorio?
Publicar comentario