¿Estados Unidos entrará en recesión económica?
Los mercados internacionales esta semana han sufrido un fuerte impacto luego de las declaraciones del presidente Donald Trump sobre los cambios que la economía de Estados Unidos está atravesando por causa de los aranceles y la guerra comercial que puede desembocar en una fuerte recesión económica.
No obstante, la economía de Estados Unidos parece que está comenzando a verse afectada debido a la política arancelaria de Trump en relación a sus principales socios comerciales: Canadá, México y China.
Todo esto luego de una entrevista a Trump en la cual se le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos pueda atravesar una recesión económica, a lo que el mandatario no descartó que pueden venir tiempos difíciles.
Esto luego de las recientes tensiones surgidas por causa de los aranceles impuestos a sus vecinos países.
Esta medida ha sido fuertemente criticada tanto del bando republicano como del demócrata. Tanto Canadá como México, no respondieron de buena manera ante las constantes amenazas económicas de Estados Unidos de imponer aranceles hasta del 25%.
En ese sentido, las medidas de Trump han tenido un efecto contraproducente. Pues en Canadá ha crecido un sentimiento anti estados unidos ya que Trump prometió que su país recibirá millones y millones de dólares con esta nueva política. Sin embargo, el costo diplomático es muy grande.
Represalias por parte de sus vecinos
Canadá en represalia también anunció el 25% de aranceles contra Estados Unidos y han retirado todo tipo de productos de los supermercados locales. El sentimiento nacionalista de los canadienses ha ido en aumento, particularmente durante estos dos últimos meses en los cuales ha iniciado el mandato de Trump.
Igualmente, Canadá anunció que, de seguir así, dejará sin suministro eléctrico a Estados Unidos. Cabe resaltar que son ellos quienes proveen a gran parte del norte de ese país.
A mediano plazo, los peligros de esta guerra comercial afectarán no solamente a los grandes empresarios estadounidenses sino también a los pequeños.
Dueños de negocios de barrio, de supermercados y productores de alimentos agrícolas serán afectados con estas medidas. Con el paso del tiempo comenzará a generar desempleo, porque al subir los precios de los productos no resultará rentable competir en el mercado internacional.
Los duros comentarios de Trump han golpeado a la bolsa, generando un efecto en cadena. Obviamente ha afectando al Wall Street generando una baja en las acciones de muchas empresas.
Para ejemplo: la empresa Tesla, del multimillonario Elon Musk, la cual perdió 15% de su valor en los últimos días.
Parece ser que este desplome bursátil se ha generado por el afán de Trump de hacer crecer la economía del país a costa de los intereses de sus principales socios comerciales.
México también ha anunciado que subirá los aranceles si Estados Unidos los impone, como lo ha anunciado para comienzos del mes de abril.
Los consumidores serán los más afectados
Alimentos como el tomate, aguacate, maíz y otros indispensables dentro de la canasta básica familiar podrían tener un costo mas elevado. Finalmente terminará afectando el bolsillo de los norteamericanos, aumentando gradualmente el coste de vida.
Tema relacionado: CANADÁ DEMANDA a ESTADOS UNIDOS ante la OMC por aranceles
Puedes seguir leyendo: ¿Cómo se verá afectada la comunidad latina en Estados Unidos?
Publicar comentario