¿Cuál será el futuro económico de Estados Unidos luego de los aranceles?

Esta pregunta no es fácil de responder ya que depende de muchos factores. Para empezar, hay un debate importante entre la comunidad de economistas sobre qué tan buenas son estas políticas de Trump con respecto a sus socios comerciales.

Ahora bien, algunos expertos señalan que dichas políticas van a ser muy nocivas para la economía estadounidense pues podrían marcar el fin del liderazgo de ese país en el mundo por el carácter aislacionista que tiene.

La Unión Europea, por ejemplo, ha señalado que se pondrá en la tarea de buscan nuevos socios comerciales alternativos a Estados Unidos. Varios de sus miembros han indicado que no se puede depender tanto económicamente hablando de ese país como en el siglo pasado.

Otros expertos indican que el impacto que ha tenido el anuncio universal de los aranceles es similar a la crisis económica mundial que se vivió en el año 2020, lo cual llevó a paralizar al comercio internacional.

Dado que la competencia por los gravámenes será cada vez mas fuerte, el mercado estadounidense pasará por una crisis no vista desde hace tiempo, según algunas estimaciones.

La inflación podría dispararse y esto puede afectar tanto a las empresas, los empleadores y consumidores en general.

Y es que pese a que Trump ha pausado los aranceles durante un periodo de 90 días, China aun sigue teniéndolos lo que hace que la tensión internacional siga en aumento debido a la incertidumbre entre ambos mercados.

Aunque hasta el momento es incierto decir qué va a pasar con la economía de Estados Unidos de aquí a unos meses, es importante resaltar que si no se toman las medidas adecuadas este año y se comienza a trabajar por llegar a un acuerdo entre ambas partes esto podría afectar no solo a Estados Unidos y China sino también a los demás países que tienen acuerdos bilaterales con esas naciones.

De seguir con esa tendencia y con una política de aislación económica, el dólar podría llegar a verse afectado.

Daniel Ricardo Ruiz Fonseca. Comunicador Social y Periodista colombiano egresado de la Universidad de Boyacá. Fundador del periódico de actualidad El Informante Noticias donde se abordan temas de investigación acerca de temas judiciales y de política. Actualmente es director de redacción de LA VOZ DE HISPANOAMÉRICA abordando temas de actualidad internacional, economía, inmigración y geopolítica para la comunidad hispana en Estados Unidos y Europa. Idiomas: Español e inglés. Ubicación: Barcelona, España

Publicar comentario