México y Estados Unidos enfrentan tensión diplomática por Trump
Surge una tensión diplomática entre el electo presidente Trump y su homóloga de México, y las cifras que se han dado a conocer finalizando este año, sobre los deportados desde Estados Unidos y hacia cuáles países se seguirán enviando inmigrantes.
El Tribunal de Inmigración de Estados Unidos dio a conocer que durante el mes de octubre de este año fueron deportados unos 7.000 mexicanos. Esta cifra ocupa el primer lugar de deportaciones en una década.
Los resultados se dieron luego de notar un importante incremento en el número de ordenes emitidas por tribunales de todo el país. En ellas señalan que durante la misma fecha del 2023 se cerraron unos 7.814 procesos de migrantes procedentes de México. El 37% de estos procesos fueron resueltos como favorable para deportación.
Sin embargo, para octubre de este año, la situación se complicó aún mas. El numero de casos de mexicanos llegó a los 10.944, a lo que los jueces ordenaron la deportación del 66%. Este porcentaje significa unos 20 puntos porcentuales de la media nacional.
Durante este año fiscal, las cifras de deportaciones han ido en aumento, poniendo a la comunidad latinoamericana en el pódium de esta lista.
Cifras de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación indican que en este último año fueron arrestados más de 416.000 indocumentados y se efectuaron unas 350.000 deportaciones.
Ciudades más afectadas por la migración irregular
Estos procesos se llevaron a cabo en todas partes del país. Sin embargo, hay varias ciudades en las que sobresalen los arrestos a inmigrantes indocumentados. Estas ciudades son: Dallas, Houston, Newark, Nueva Orleans y Miami.
Los detenidos y posteriormente deportados, han sido clasificados en varios tipos. Algunos de ellos tenían historial delictivo, otros cargos pendientes y en algunos casos no tenían prontuario penal pero han violado las leyes migratorias de Estados Unidos.
La nacionalidad que más ha sido deportada de Estados Unidos ha sido la mexicana, pues este año ha alcanzado cifras históricas de expulsados.
Otros países que también se encuentran en esa lista son: Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, República Dominicana, Perú, Nicaragua y Brasil.
Puedes seguir leyendo: El panorama político de Estados Unidos de cara al 2025
Publicar comentario